Archivo

Posts Tagged ‘hesperia’

Mi crónica del First Tuesday Barcelona de Turismo Online

Hoy ha tenido lugar en Barcelona una nueva edición del First Tuesday español y en esta ocasión el tema ha sido el Turismo online, asi que, animado por Nando, me he apuntado al evento.

Los tres invitados, a los que Toni Mascaró se ocupaba de moderar han sido Marek Fodor, socio fundador de Atrapalo, Marion Bauer, responsable de Internet de Hoteles Hesperia y Nando Llorella, consultor de online travel marketing.

Las primeras intervenciones han sido bastante descafeinadas, discursos generalistas en tono optimista para animar a las jovenes start-ups y todo ese rollo. De esta parte me quedo con la comparación que ha hecho Marek entre atrapalo y eDreams, diciendo que la segunda probablemente ha levantado, a lo largo de todas sus ampliaciones, 80 veces más capital que la primera. Haciendo un cálculo rápido, creo que se ha quedado corto. Atrapalo se fundó con 400.000€ de friends, family and fols, eDreams con 20 millones de dolares aportados por Apax Partners, Doll Capital Management, 3i, Atlas Venture, Carlayle, etc. Esto sólo para el capital inicial, si tenemos en cuenta las siguientes ampliaciones, seguro que se cumple la estimación de Marek. Esto pone en evidencia las profundas diferencias de planteamiento de estos dos negocios. Atrapalo amortizó en el segundo ejercicio y pudo repartir dividendos a partir del tercero. Los inversores de eDreams tuvieron que esperar 7 años a recuperar su inversión, eso si, cuando lo hicieron, fue sonado, con 158 millones de euros, batieron el record de LBO en España. Siguiendo con las diferencias, Atrapalo sigue escuchando ofertas de compra, pero permance impasible, fiel a su estrategia de crecimiento a largo plazo, eDreams tras abandonar el proyecto de salir a bolsa, tiene a TA deseando recuperar su inversión a corto plazo, de manera que apuesto a que muy pronto oiremos noticias al respecto.

Tras las primeras intervenciones, la cosa se animó cuando se debatió sobre la posibilidad de que Google decida meterse en el negocio del online travel, en general todos opinan que con Google todo es posible. Nando se atrevió a añadir que si no es comprando un Farecast o un Expedia, lo tendrian muy dificil porque no cuentan con tecnologia de reservas.

Tambien se hablo de agragadores y a pesar de que se citaron los ejemplos de Kayak y Trabber, Carlos Blanco afirmó que no hay ningún buen agregador que elimine la necesidad de abrir varias pestañas antes de reservar.

A raiz de una pregunta de Barcelona Activa, se encendio un debate acerca de la efectividad de las campañas en redes sociales como Facebook. Carlos Blanco se quejó de que no permiten segmentar y se mostro muy esceptico, al afirmar que el usuario que visita una red social como Facebook, lo hace en ‘modo ocioso‘, y el acto de reservar un servicio turistico requiere estar en ‘modo búsqueda’. Marek y Nando discreparon. Marek dijo que las redes sociales tenderán a un modelo CPC y Nando afirmo que aunque el behavioural marketing esta muy verde en España, hay una oportunidad y más ahora que al haber pocos anunciantes los precios son interesantes. Yo añadiria que no comparto la clasificación de ‘modos’ de Carlos Blanco. Según mi experiencia, puestos a clasificar, yo hablaria de actitud proactiva, cuando buscan y saben lo que quieren y actitud reactiva cuando no buscan y no saben lo que quieren. Los primeros son los que hacen una busqueda aciva y comparan precios, los segundos son los que no buscaban porque no sabian que querían, pero se dejan seducir por un email o una promo con una foto y una oferta. Son los que pinchan en la foto de la playa cuando aterrizan en una landing page, en vez de irse directamente a la caja de búsqueda.

Alguien del Turismo de Irlanda pregunto que podian hacer para promocionar un destino. Todos estuvieron de acuerdo que no es competencia de la empresa privada, aunque a menudo los intereses prvados pueden orientarse en beneficio del destino. Marion hablo del ejemplo de la campaña de turismo de Malta y la feroz competencia entre Ryan Air y Easy Jet y concluyo afirmando que aunque ella lo ha intentado, no tiene capacidad para generar demanda hacia destino.

El resto de intervenciones no me parecieron relevantes, asi que ya las he borrado, que ando escaso de memoria. Creo (y espero) que las conversaciones más interesantes se produjeron luego, durante la cena a la que no me quede.

Yo, por mi parte, tuve ocasion de saludar a viejos ex-colegas de Keytel (Miriam), Atrapalo (Marek) y eDreams (Xavier, Raul y Nico), asi como a unos cuantos bloggers (Jordi Ruiz, Ignasi Casellas, Luis Miguel Romero y Carlos Mantero) y tambien pude conocer por fin a uno de los autores de Clan-Destinos.

Anuncio publicitario

Meme: Donde te alojas en Fitur

Me ha llegado el mismo meme por dos sitios simultaneamente, me lo envian Nando y Edu y consiste en listar los hoteles donde se van a alojar los blogers en Fitur.

Marketing viral al mas puro estilo 2.0 y un abuena oportunidad para estos hoteles de poner a prueba su gestión de la reputación on-line.

Le paso el meme a Javer Rey y a Jordi Ruiz.