Archivo

Posts Tagged ‘keytel’

El Cluetrain Manifesto se acerca a su decimo aniversario.

Cluetrain Manifesto Book CoverEl Cluetrain Manifesto, dice: «Los mercados son conversaciones«. Esta es la primera afirmación de las 95 que componen el magnifico manifiesto que Christopher Locke, David Weinberger, Doc Searls y Rick Levine escribieron en 1999 y del que publicaron un año despues el libro ‘The Cluetrain Manifesto: The end of business as usual‘ (que puede leerse gratis en esta dirección).

Aprovechando que nos acercamos al decimo aniversario del manifesto, Jhon Cass circuló en Marzo un meme que plantea 5 preguntas sobre el manifesto y que tras pasar por Richard Binhammer y Mack Collier, Juan A.R. Gamero ha recuperado y recirculado en España, reduciendo las preguntas a dos.

  1. ¿Que significa para ti el Cluetrain Manifesto?
  2. ¿Que empresas lo estan usando mejor?

¿Que significa para ti el Cluetrain Manifesto? Conocí el Manifesto durante el verano del 2004, cuando aterricé en Atrapalo, después de 7 años trabajando para Keytel y otras marcas del grupo Hotusa. Venía de una empresa muy ‘brick & mortar‘ en la que yo habia asumido un rol de evangelista de internet en las reuniones de dirección, y aterrice en Atrapalo cuando ésta sólo tenia cuatro años y treinta y pico empleados. Pase de una empresa con más de 25 años, muy jerarquizada y donde a pesar de las largas reuniones, había poco dialogo, a una empresa joven, con poca jerarquia, reuniones ultrarapidas y mucho dialogo. De una empresa que gastaba mucho más en imprimir folletos que en su web y que no asignaba una dirección de email a todos sus empleados, a una que no producía papel y utilizaba ICQ para las comunicaciones internas. En estas circunsatncias conocí el manifesto y para mi quedó vinculado al hecho de que la tecnología favorece la comunicación a cualquier nivel y esto tiene consecuencias que alteran la organización de las empresas, haciendolas más eficientes, menos jerarquicas y mucho más transparentes.

¿Que empresas lo estan usando mejor? Esta es una pregunta dificil, primero porque no me atrevo a hablar de empresas que no conozca desde dentro y segundo porque el manifesto es muy amplio y muy ambicioso. Si se toma al pie de la letra, dudo que haya alguna empresa que cuente con más de 100 empleados o facture mas de 100 millones de euros que pueda presumir de cumplir el manifesto en su totalidad. Desde luego se me ocurren nombres de jovenes proyectos empresariales que desde fuera parecen cumplirlo, pero me reservo los nombres porque no las conozco desde dentro. Respecto a las grandes, de las que se puede saber mucho sin estar dentro, estoy convencido de que es pronto para formular la pregunta, porque en mi opinión ninguna lo cumple ni esta cerca de poder hacerlo. De todas formas, si hay alguna empresa que me atrevo a afirmar que cumple con buena parte de las afirmaciones del manifesto, sin duda es Atrapalo.

Muchas de las presonas que me gustaría que respondieran a estas pregntas ni si quiera tienen blog para poder enviarles el meme, asi que escojo a unos cuantos buenos referentes, que si contestan, seguro que aportarán mucho al meme.

Anuncio publicitario

Mis memorias de Fitur

Logo Fitur 2008

[nota: el titulo de este post ha cambiado]

Un reciente articulo de Nando me ha hecho reflexionar sobre mi experiencia en Fitur, y hasta donde merece la pena seguir invirtiendo tiempo y dinero. Si no me falla la memoria, empecé a visitar Fitur en el año 1998, cuando hacía menos de un año que habia fichado por Keytel, asi que este año será mi decima edición. La verdad es que me acuerdo de mis primeros Fitures, y me parece que fue hace por lo menos 50 años! Aqui van mis memorias de estos diez años en Ifema y una breve reflexion final.

Mis años en Keytel

En el año 98, en España el email todavia no se habia implantado en serio en muchas empresas y conectarse a Internet estaba mal visto. El fax y el telefono sacaban humo y las ferias como Fitur se consideraban la mejor oportunidad de encontrar nuevos clientes y de verse las caras con los viejos. En Keytel (representante hotelero que se dedica a la comecialización en agencias), Fitur era el gran acontecimiento, especialmente desde el punto de vista del dpto. de contratación de hoteles. Los tres dias profesionales de Fitur, el stand de Keytel era un hervidero de hoteleros con sus folletos bajo el brazo en busca de representación. Recuerdo que los contactos que hacia durante esos tres dias me daban para hacer nuevos contratos hasta Semana Santa. A partir del segundo dia casi no tenia voz y aunque pasaba todo el dia de pie y sin tiempo ni para comer, como tenia diez años menos, salia todas las noches. El resultado es que en Fitur perdia los kilos que habia ganado en Navidad.

Mis años en Restel

A partir del 2003 me ocupaba de la expansion internacional de Restel, el TTOO de Keytel. El objetivo de mi equipo ya no era contratar hoteles, sino llegar a acuerdos con agencias. Fitur dejo de ser importante. Nos la pasabamos saludando a agentes de viajes y invitandoles a pinchos de tortilla y jamon. En aquellos años la WTM, la BIT y la ITB eran ferias caras pero que aportaban algunos clientes, aunque pocos (la BTL pasaba sin pena ni gloria), y las mejores citas eran Top Resa en Deauville y TTG Incontri en Rimini que por su tamaño y su especializacion resultaban ideales para darse a conocer.

Mis años en Atrapalo y eDreams

El 2004 fue el año de mi salto a las OTA’s, primero en Atrapalo y luego en eDreams. A partir de ese momento deje de lucir acreditacion de expositor para pasar a colgarme la de visitante (Atrapalo se estrenara este año en Fitur con stand propio y eDreams solo tuvo stand el año de su lanzamiento). La libertad de no estar atado a un stand me permitio ver una cara diferente de Fitur. Con una buena agenda, preparada de antemano, los dias profesionales eran una excelente ocasion para concentrar un buen puñado de entrevistas con hoteleros que, de otra forma, hubieran ocupado mas tiempo y varios desplazamientos. Aunque la inversion economica era despreciable, aqui valoro el tiempo invertido.

Conclusiones

En resumen, mi experiencia personal: un retorno muy positivo cuando se ha tratado de contratar hoteles, ya sea para centrales de reservas u OTA’s, pero no tanto cuando el objetivo fue comercializar a AAVV. A estas alturas, creo que internet ofrece herramientas muy potentes para darse a conocer, y esto hace que, para obtener buenos resultados de Fitur, ya no baste con estar y con invitar a pinchos de tortilla. Para obtener un retorno aceptable a partir de una inversion importante (stand, desplazamientos, hoteles, promociones), hay que preparar un plan muy detallado y establecer unos objetivos claros. Esto parece obvio, pero lo digo porque me consta que hay expositores que acuden a Fitur sin plantearse realmente si deben estar o no, y sin ponerse grandes objetivos. Creo que hay demasiada inercia en esto y admiro el enfoque de las OTA’s que al ser empresas jovenes, y acostumbradas a cargar con estructuras agiles y muy eficientes (suelen ostentar records de productividad por empleado) no dudan en descartar su presencia cuando no ven un retorno claro.

En la edicion que esta a punto de celebrarse ire de la mano de Interhome con un minusculo punto de atencion dentro del stand de Alemania y por primera vez vere como es Fitur en fin de semana. Desgraciadamente no podre acurdir al encuentro que organiza de Turismo 2.0 porque estare en Suiza hasta el miercoles pero tengo altas expectativas acerca de Fiturtech. Ya veremos…

Prestige Hotels of the World (2ª parte)

Ayer noche estuve en la presentación en Barcelona de Prestige Hotels of the World (PHW). Prometí que lo contaría, asi que aqui va el relato del evento.

adlercasajuderiahermitagebenazuza

Keytel escogío el formato Road-Show (serie de work-shops consecutivos en varias ciudades) para presentar su flamante marca a las agencias de viaje. Tras el work-shop del lunes en Valencia, ayer fué el turno de Barcelona.

Cerca de 200 agentes de viajes se desplazaron al Hotel Eurostars Grand Marina para escuchar las explicaciones de los representantes de los hoteles. De los 48 hoteles que componen actualmente la marca, ayer pude ver, entre otros, el novisimo Sport Hotel Hermitage & Spa que presume de tener el SPA más grande de Europa, el elegantisimo Hotel Adler de Madrid, la inalcanzable Hacienda Benazuza, Las preciosas Casas de la Judería, y lo mejorcito de Hoteles Hospes y Eurostars Hoteles.

Después nos agasajaron con una estupenda cena cocktail, amenizada con la presencia de algunos magos de La vida es bella y una degustación de Godiva tras lo cual Jose María Vila, Director General de Keytel, dió un breve y emocionado discurso. Para mi fué todo un placer poder saludar a algunos viejos ex-colegas que hacía bastante tiempo que no veia.

Categorías: Hospitality Etiquetas: , , ,