Archivo
Principales plataformas de micro-blogging
Como continuación a lo dicho sobre micro-blogging aqui y aqui, a continuación unas selección de plataformas.
Principales plataformas.
- Twitter. Plataforma lider, lanzada por Obvius en Marzo del 2006.
- Jaiku. Plataforma finlandesa comprada por Google en Octubre 2007.
- Pownce. Plataforma que permite intercambio de archivos.
- Tumblr. Plataforma que permite intercambio de archivos e incluso de video.
- MySay. Plataforma para dictar mensajes desde el mobil.
- Twitxr. Plataforma de micro-foto-blogging que geolocaliza las fotos y las publica en GoogleMaps.
- Hictu. Plataforma de video-blogging.
- Seesmic. Plataforma de video-blogging integrada con Twitter.
Otras plataformas.
- Frazr. Plataforma orientada a alemanes y franceses. [PR:4 April/08]
- MoodMill. Plataforma que permite además mostrar, en una escala, el estado de animo. [PR:4 April/08]
- Emotionr. Igual que la anterior, pero con una escala más completa. [PR:4 April/08]
- Me2day. Plataforma utilizada mayoritariemente en Korea.
- Pacmee. Plataforma. [PR:3 April/08]
- BoomLoop. Red social orientada al micro-blogging. Mayoritariamente alemana.
- YoYoLog. Clon alemán de Twitter [PR: 1 April/08]
- Mmm…tasty. Clon ruso de Twitter [PR: 4 April/08]
- Iratemyday. Plataforma que permite votar cada jornada del 1 al 5. [PR:4 April/08]
- SMSpr. Clon ruso de Twitter. [PR: 3 April/08]
- Gozub. Clon de Twitter en portugués. [PR: 4 April/08]
- Blip. Plataforma polaca. [PR: 4 April/08]
- BlogThot. Plataforma de micro-blogging y red social. [PR: 4 April/08]
- Kronologger. Plataforma en Indonesia.
¿Alguna otra plataforma para añadir a la lista?
A los hoteles no les gusta la Folksonomy
Tras públicar el post de ayer, donde hablaba de Folksonomy, han sucedido dos cosas que me han dado que pensar:
- He sabido por Jimmy Pons que la HOTREC ha confeccionado un catalogo para garantizarse un cierto control sobre los reviews que los clientes hacen de los hoteles.
- He oido a varios hoteleros decir que no se debe dejar que los clientes hablen de los hoteles de forma incontrolada.
Estos dos sucesos corroboran que aun hay muchos hoteleros que no saben lo que es la folksonomy y no quieren aceptar las ventajas de un sistema que se autogestiona, fomenta la transparencia y mejora a medida que crece.
Para ellos este cándido y muy explicito video que muestra lo que es el taggin colaborativo y una invitación a que visiten la página de Thomas Vander Wal, architecto de la informació, conocido por haber acuñado el término folksonomy.
Mobile Citizens of the World
Me gusta el nuevo video promocional de CitizenM. La cadena hotelera utiliza un enfoque muy fresco para trasmitir su nueva propuesta de servicios dirigidos al viajero actual, un cliente sofisticado que busca servicios muy avanzados a precios reducidos.
Los videos de YouTube en Google Earth
Estaba cantado, cuando Google anunció que se gastaba la friolera de 1.650 millones de dolares en comprar el invento de Chad Hurley y Steve Chen, todos nos imaginamos las maravillosas combinaciones que iba a producir la fusión de semejantes monstruos.
Tras anunciar los AdSense Video Units, que permiten incrustar anuncios en formato video (de YouTube, por supuesto) dentro del programa de AdSense, ahora anuncian la posibilidad de geocodificar los videos de YouTube para posicionarlos en Google Earth.
Las posibilidades para la industria turisitica de esta simple pero potentisima combinación son evidentes. Cualquier hotel puede producir y editar su propio video promocional y plantarlo en el punto exacto del mapa donde se encuentra ubicado.
Aunque ahora no dispongo de datos, supongo que la comunidad de usuarios de Google Earth dejo hace mucho de estar formada por early adopters y heavy users, trascendiendo a todas las capas de la web. Producir un sencillo video casero, subirlo a YouTube y esperar algunas visitas desde ese canal, debería tener un retorno positivo.
Recent Comments