Archivo

Posts Tagged ‘Video’

Principales plataformas de micro-blogging

Como continuación a lo dicho sobre micro-blogging aqui y aqui, a continuación unas selección de plataformas.

Principales plataformas.

  • Twitter. Plataforma lider, lanzada por Obvius en Marzo del 2006.
  • Jaiku. Plataforma finlandesa comprada por Google en Octubre 2007.
  • Pownce. Plataforma que permite intercambio de archivos.
  • Tumblr. Plataforma que permite intercambio de archivos e incluso de video.
  • MySay. Plataforma para dictar mensajes desde el mobil.
  • Twitxr. Plataforma de micro-foto-blogging que geolocaliza las fotos y las publica en GoogleMaps.
  • Hictu. Plataforma de video-blogging.
  • Seesmic. Plataforma de video-blogging integrada con Twitter.

Otras plataformas.

  • Frazr. Plataforma orientada a alemanes y franceses. [PR:4 April/08]
  • MoodMill. Plataforma que permite además mostrar, en una escala, el estado de animo. [PR:4 April/08]
  • Emotionr. Igual que la anterior, pero con una escala más completa. [PR:4 April/08]
  • Me2day. Plataforma utilizada mayoritariemente en Korea.
  • Pacmee. Plataforma. [PR:3 April/08]
  • BoomLoop. Red social orientada al micro-blogging. Mayoritariamente alemana.
  • YoYoLog. Clon alemán de Twitter [PR: 1 April/08]
  • Mmm…tasty. Clon ruso de Twitter [PR: 4 April/08]
  • Iratemyday. Plataforma que permite votar cada jornada del 1 al 5. [PR:4 April/08]
  • SMSpr. Clon ruso de Twitter. [PR: 3 April/08]
  • Gozub. Clon de Twitter en portugués. [PR: 4 April/08]
  • Blip. Plataforma polaca. [PR: 4 April/08]
  • BlogThot. Plataforma de micro-blogging y red social. [PR: 4 April/08]
  • Kronologger. Plataforma en Indonesia.

¿Alguna otra plataforma para añadir a la lista?

Anuncio publicitario

VideoReviews: opiniones de hoteles con imagenes

A picture is worth a thousand words

El otro día, mientras recibía una formación para hablar con medios, la profesora hizo una reflexión muy interesante. Los nacidos en los 60 o los 70, fuimos la ultima generación que aprendió a construir historias a partir de la palabra. El verbo fue primero. Nuestros padres nos contaban cuentos, construiamos las imagenes y luego las completabamos con las de los libros. Baby Einstein Logo La televisión nos alcanzó cuando ya teníamos más de cinco años, cuando nuestra comprensión verbal estaba muy avanzada. Gracias a los modernos libros infantiles, pero sobre todo gracias a la penetración de la TV y el Video, los nacidos a partir de los 80 han aprendido a formar historias primero con imagenes. Más aun, ahora, los videos para bebes cuentan historias, sin pronuciar ni una palabra. Mi hijo, que aun no tiene ni 3 años, vio su primer video con tan sólo unos dias de vida, y le prestaba atención.

La profesora trataba de llamar la atención sobre como esto ha transformado el lenguaje auidovisual (los pies de fotos son lo más leido de las revistas), pero a mi me ha hecho pensar acerca de como afecta al medio internet, y más concretamente, a las opiniones y los contenidos generados por el usuario.

A picture is worth a thousand words La proliferación de imagenes no es nueva. Friendster, MySpace, Facebook, Flickr, Picasa, etc. Si algo puede acabar con los SMS (los mensajes de texto) son los MMS (mensajes multi-media). En este contexto, vale la pena tener en cuenta que la generación que se ha hinchado a subir fotos de sus juergas en MySpace, se hace mayor y va escalando nivel adquisitivo, llegando a utilizar los hoteles de 3, 4 y cinco estrellas.

Con la maduración de esta generación, vamos a ver aparecer aplicaciones pensadas para fomentar el uso de imagenes para expresar experiencias en hoteles. Por ejemplo, para ver videos de hoteles, hace tiempo que tenemos tvtrip.com, pero apuesto a que muchos preferirán Tripr.tv, que incita a subir tus propios videos con la promesa de cobrar una comisión por cada reserva que provenga de nuestros videos. Algunos de los usuarios se toman sus reviews muy en serio, y publican videos de más de cinco minutos acerca de una habitación especifica, con sus vistas, la cama, la tele, los armarios, el baño, etc. Este site utilza la plataforma de YouTube, por lo que los videos tambien estan disponibles fuera del site. Para ver un ejemplo, aqui va el pormenorizado analisis de la habitación 309 del Hotel Majestic de Barcelona:

Señores hoteleros, cualquier cliente puede cojer su telefono con camara y grabar un estupendo video de la habitación que le haya tocado, mientras lo adorna con sus criticos y sinceros comentarios. Tras unos cuantos clicks, ese video estrara en internet, al alcance de todos. Los VideoReviews representan una vuelta de tuerca más para apretar a los hoteles en su necesidad de vigilar la reputación on-line (o sea, de cuidar y escuchar a los clientes).

Otro sitio donde pronto podremos ver fotos de hoteles con comentarios es Twitxr.com, que es algo asi como Twitter, pero con fotos, es decir, un micro-photo-blog. Creo que estamos a punto de asisitir a una ruptura en el paradigma del posicionamiento de marca. El futuro de las opiniones de usuarios será en color, pero sólo para aquellos hoteles que sepan adaptarse, los que sepan revisar sus prioridades y destinen más recursos a instalaciones y servicios, quizás arañando presupuesto de marketing 😉 ¿Estamos de acuerdo?

A los hoteles no les gusta la Folksonomy

Tras públicar el post de ayer, donde hablaba de Folksonomy, han sucedido dos cosas que me han dado que pensar:

  1. He sabido por Jimmy Pons que la HOTREC ha confeccionado un catalogo para garantizarse un cierto control sobre los reviews que los clientes hacen de los hoteles.
  2. He oido a varios hoteleros decir que no se debe dejar que los clientes hablen de los hoteles de forma incontrolada.

Estos dos sucesos corroboran que aun hay muchos hoteleros que no saben lo que es la folksonomy y no quieren aceptar las ventajas de un sistema que se autogestiona, fomenta la transparencia y mejora a medida que crece.

Para ellos este cándido y muy explicito video que muestra lo que es el taggin colaborativo y una invitación a que visiten la página de Thomas Vander Wal, architecto de la informació, conocido por haber acuñado el término folksonomy.

Mobile Citizens of the World

Me gusta el nuevo video promocional de CitizenM. La cadena hotelera utiliza un enfoque muy fresco para trasmitir su nueva propuesta de servicios dirigidos al viajero actual, un cliente sofisticado que busca servicios muy avanzados a precios reducidos.

Categorías: Hospitality, Trends, Video Etiquetas: , ,

Los videos de YouTube en Google Earth

Estaba cantado, cuando Google anunció que se gastaba la friolera de 1.650 millones de dolares en comprar el invento de Chad Hurley y Steve Chen, todos nos imaginamos las maravillosas combinaciones que iba a producir la fusión de semejantes monstruos.

Tras anunciar los AdSense Video Units, que permiten incrustar anuncios en formato video (de YouTube, por supuesto) dentro del programa de AdSense, ahora anuncian la posibilidad de geocodificar los videos de YouTube para posicionarlos en Google Earth.

GoogleEarth

Las posibilidades para la industria turisitica de esta simple pero potentisima combinación son evidentes. Cualquier hotel puede producir y editar su propio video promocional y plantarlo en el punto exacto del mapa donde se encuentra ubicado.

Aunque ahora no dispongo de datos, supongo que la comunidad de usuarios de Google Earth dejo hace mucho de estar formada por early adopters y heavy users, trascendiendo a todas las capas de la web.  Producir un sencillo video casero, subirlo a YouTube y esperar algunas visitas desde ese canal, debería tener un retorno positivo.

Categorías: Hospitality, Marketing Etiquetas: , , ,